Investigadores de la Universidad de Boston ha creado la mayor reserva de células madre centenarias para estudiar el envejecimiento y la longevidad. Utilizaron más de 100 muestras de sangre de centenarios y sus descendientes, descubriendo que algunos tienen una edad biológica hasta 20 años menor que su edad cronológica. Reprogramaron las células en iPSCs para analizar su capacidad de diferenciación y estabilidad genómica.
Los centenarios (personas que han alcanzado los 100 años) proporcionan una mirada única a través de la cual estudiar la longevidad y el envejecimiento saludable, ya que tienen la capacidad de retrasar o escapar de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la enfermedad de Alzheimer, evitando al mismo tiempo la discapacidad.
Los investigadores esperan que esto proporcione nuevas vías para entender los mecanismos detrás de la resistencia a enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Las células madre creadas podrían permitir probar terapias que imiten la capacidad de estos individuos para evitar enfermedades y deterioro cognitivo.
Fuente: