Los glp-1 se posicionan como una nueva esperanza contra el alzheimer
Estudios recientes sugieren que los agonistas del receptor GLP-1, comúnmente utilizados para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad, podrían ofrecer beneficios en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer.
Estas moléculas imitan la acción de la hormona glucagón-símil tipo 1, liberada por el estómago después de comer, y recientes estudios en modelos animales sugieren que podrían proteger el cerebro al reducir formas tempranas de beta-amiloide (Aβ), normalizar el procesamiento cerebral de glucosa y mejorar la memoria y el aprendizaje.
En el Congreso Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC) 2024, se presentaron datos de un ensayo clínico de fase 2b con el agonista del receptor GLP-1, liraglutida. Aunque el estudio no alcanzó su objetivo principal de cambio en la tasa metabólica cerebral de glucosa en regiones corticales clave, como el hipocampo y el lóbulo temporal medial, los resultados sugieren que liraglutida podría proteger el cerebro en casos de Alzheimer leve. Los datos muestran que el deterioro cognitivo se redujo hasta en un 18% tras un año de tratamiento en comparación con placebo, y que la atrofia cerebral en regiones asociadas con la memoria, el aprendizaje, el lenguaje y la toma de decisiones se redujo casi en un 50%.
Aunque estos hallazgos son prometedores, algunos expertos, como el neurocientífico George Perry de la Universidad de Texas en San Antonio, sugieren que el papel de los GLP-1 en el tratamiento del Alzheimer podría ser más preventivo que curativo. Se espera que los resultados de los ensayos clínicos de fase III de Novo Nordisk, denominados EVOKE y EVOKE Plus, proporcionen más información en 2025.
Estudio: